*La tarea de un líder es llevar a su gente de donde está hasta donde no haya llegado jamás*

Henry Kissinger

dimecres, 20 d’abril del 2016

TODO EN SU MOMENTO

Cada vez las presiones que tenemos de nuestros superiores hacen que no tengamos escrúpulos por llegar a nuestros objetivos, todo sea por tener un poco de paz en el trabajo y tener un nivel de vida envidiable.



Está claro que las cosas han de cambiar, que las empresas tengan beneficios está claro y lógico hasta cierto punto, pero es necesario tantos beneficios a cuesta del esfuerzo y trabajo en malas condiciones de otras personas? 
Si una persona pone un negocio es para poder ganarse la vida, tener esos beneficios y creo, díganme ingenua, para poder dar trabajo a otras personas para que puedan tener una mejor vida.

No lo he vivido el tener un trabajo en una gran empresa con un alto cargo con un altísimo sueldo, por eso no puedo opinar ni juzgar a la hora de decir que vale la pena tanta presión para tener esos beneficios.

Si puedo decir que se puede vivir con mucho menos o al menos vivir con toda esa inmensidad y compartir con los demás para que también tengan una vida de privilegios. (hoy en día simplemente puede ser comer tres veces al día o poner la calefacción en invierno).

Para poder tener todo esto, todos los miembros de la empresa han de estar a pie del cañón, todos han de dar el máximo para que todo funcione, empezando por la persona de arriba de todo, como ya sabemos cómo hace la persona de arriba todo baja en cascada.












Es esencial tener un buen equipo para que esto sea factible, es esencial conocer a cada miembro de tu equipo para que se cumpla, ante todo personas con buenos escrúpulos, que esos escrúpulos sean para cumplir con buenos propósitos, porque solo así las cosas funcionaran bien, solo así, quizás, las cosas empiezan a cambiar a mejor, solo tenemos que ver que está pasando cada día en todas las partes del mundo.



egb

diumenge, 3 d’abril del 2016

CON PERSPECTIVA - AMOR

Cuando dices en el ámbito laboral la palabra, amor, muchas personas se les va la mente a relaciones amorosas entre las personas de la empresa, entre proveedores, clientes, etc...











Se nos olvida totalmente que significa la palabra amor en el ámbito laboral, sí, estoy loca de pensar o de comentar que las cosas hay que hacerlas con amor para que funcionen mejor, para que las persona vayamos a trabajar de otra manera, para que la convivencia diaria sea mejor.

Por cada 90 personas, por decir una cantidad, que van al trabajo de mal humor o sin ganas o con sed de ambición... hay 1 que va a trabajar con ilusión por lo que hace, con ganas de realizar el trabajo con esa pincelada de ilusión, amor, positividad...

Pensamos que conseguimos más cosas si imponemos nuestro criterio, si nos demostramos fríos, si dejamos de demostrar que tenemos un mal día, si no reconocemos  que nos equivocamos, si demostramos que cumplimos con nuestros objetivos a costa de lo que sea y ni se nos ocurre que como te comportas será cómo se comportan los demás contigo.

Una persona decía, se recoge más con un poco de miel, conseguimos más cosas con más dulzura, con poner amor a las cosas que hacemos, a las relaciones humanas que tenemos dentro del trabajo, esa tendría que ser la pauta ya que nos pasamos muchas horas en el trabajo.



Si tienes un poco de vista te das cuenta si algún miembro de tu equipo tiene un día bueno o malo, si necesita desconectar y enviarlo a casa o llevártelo a comer o simplemente dejarlo que ese día no sea tan productivo como tendría que ser desde el punto de resultados de la empresa.

Principalmente hay que dejar de juzgar a los demás, tarea muy muy difícil de realizar, y aplicado al ámbito laboral me cuesta encontrar palabras... si quieres que tu equipo empiece a tener unos mejores resultados, que el ambiente cambie a positivo, puedes empezar a implantar algún cambio en tu manera de gestionar tus pensamientos, tu manera de llevar el departamento, la manera de llevar tu equipo... desaprender y aprender de nuevo puede ser un buen principio.

egb


dijous, 24 de març del 2016



Esencial en todo los ámbitos de la vida hacerlo todo con amor, ternura, dulzura y en la parte laboral, a día de hoy, con mucha más razón.

Las envidias, la ansia de poder y alguna cosa más que nos perdemos, hace que nos olvidemos de la parte humana, solo con amor las cosas pueden funcionar, ese amor incondicional que te hace respetar a tus compañeros por lo que son y por lo que hacen.

egb

diumenge, 28 de febrer del 2016

TRABAJAR EN TRANQUILIDAD

Que tenemos que ir a trabajar está claro, a no ser de trabajar por gusto sin ninguna necesidad económica, se trabaja muy muy diferente.





Aunque si tienes la obligación de ir a trabajar por una necesidad económica, como casi todos, has de intentar ir a un trabajo que te guste, que disfrutes con lo que haces, que puedes compartir con tus compañeros esos momentos de tensión de una forma positiva, que hacer equipo sea prioridad y ante todo que puedas trabajar con tranquilidad, utopía quizás... yo creo que es posible.





Ir a trabajar sin ganas, sin aliciente, sin motivación
viendo pasar el tiempo lentamente tiene un resultado nefasto tanto para ti como trabajador y para la empresa, aquí es donde has de decidir si seguir haciendo lo mismo cada día o dar el paso a realizar el cambio. 


Solo podremos saber que es posible si nos atrevemos a dar ese cambio, solo es posible saber que se puede trabajar en tranquilidad si buscas un trabajo donde los objetivos de la empresa son iguales a tus objetivos, donde los valores de la empresa son iguales a los tuyos, donde los problemas que puedan haber en la empresa tu puedas gestionarlos o aguantarlos.

Por mi experiencia tengo claro que hay que ir a trabajar con ganas, motivado/a, si no es así, se hacen infinitas las horas y los resultados son negativos tanto para ti como para la empresa y la verdad no vale la pena pasar por esta situación mucho tiempo o muchas veces.


egb