*La tarea de un líder es llevar a su gente de donde está hasta donde no haya llegado jamás*

Henry Kissinger

diumenge, 18 de maig del 2014

FORMAR TU EQUIPO



El tiempo es esencial en el mundo laboral, a parte de que nuestro tiempo es lo mejor que tenemosnecesitamos tiempo para nuestra faceta personal, nuestra faceta de pareja, de padre/madre, de hijo/a, de trabajador y así podríamos seguir con una buena lista...

Hoy en día para que una empresa tire adelante el tener un buen equipo, un equipo que se respete, un equipo que comparta, un equipo que tenga el mismo objetivo es el "punto fuerte" para el éxito buscado.

Formar ese equipo es un trabajo difícil, a veces hay que tomar decisiones que no gustan pero que son esenciales para formar ese equipo, ese equipo que quieres que sea triunfador .

La colaboración de cada miembro de ese equipo es esencial, cuanto más tiempo nos neguemos a ver y tener el mismo objetivo más tiempo se pierde en trabajar a gusto, en trabajar con ganas, a tener esa sensación tan magnífica de despertarse por la mañana y pensar que ir a trabajar vale la pena, que vas a trabajar y que te lo vas a pasar bien.

Ha de ser prioritario levantarse con esa sensación, hay que trabajar para conseguirlo, sacrificarse, esforzarse,  eso también implica que si no estás bien donde trabajas, busca ese trabajo donde se cumplan esas premisas, será bueno para tí y para tus compañeros.



Todo ESFUERZO tiene recompensa, aunque a veces parezca que todoESFUERZO no tiene fruto, solo hay que esperar, eso que se dice que dar sin esperar nada a cambio ... al final hay un recompensa magnífica ... sin dudarlo ¡¡

egb

diumenge, 20 de gener del 2013

Da ejemplo con la comunicación en tu empresa



Una comunicación eficaz es una exigencia de primer orden para mantener la excelencia en una persona o empresa. Una adecuada comunicación favorece un buen entendimiento, lo cual es un factor de motivación y una inagotable fuente de energía.


Hoy en día, comunicarnos es un bien escaso, eso provoca malos entendidos, conversaciones confrontativas, malas interpretaciones con la presima de pérdida de energía, dinero, tiempo y oportunidades.



¿Que podemos ganar en una empresa con una comunicación eficaz? 

Podemos construir, trasmitir y preservar una clara visión compartida, los valores, la misión y los objetivos de la organización.

Para ello necesitamos feedback en la empresa, con ello proporciona el saber enfocarse para mejorar, principalmente tiene que darlo el responsable del departamento, jefe de sección, directivo, y entre compañeros de departamento. El objetivo de implantarlo es ofrecer varios objetivos, entre ellos,

- información útil, descriptiva, detallada y sin juicios de valor
- aumentar la autoestima
- mejorar el rendimiento
- generar responsabilidad en el colaborador
- evaluar el propio trabajo
- activar la responsabilidad personal



También es esencial aceptar críticas, tanto positivas como negativas,  para mejorar, demuestra madurez e  inteligencia emocional respecto a tus empleados.


"Se madura y evoluciona cuando se hace autocrítica y se acepta la crítica constructiva"  Jorge González Moore

www.directivosorg.blogspot.com.es
egb

dilluns, 24 de desembre del 2012

Respetas? Te respetan?


Hoy hablando con un amigo me comentaba que hoy en día nos hemos olvidado del respeto por las cosas de los demás, lo que se dice, civismo.

Estos últimos años nos hemos olvidado de enseñar respeto por muchas cosas, por la gente mayor, por las cosas de los demás, por uno mismo, por tu compañero de trabajo y así una gran lista.

El respeto se gana, el respeto se pierde, mantener el respeto de los demás es un trabajo diario a realizar como persona.


Primero de todo tienes que respetarte a ti mismo, luego practicar el respeto a los demás, paso a paso verás que los demás te respetan a tí.

Respeta con humildad, por demostrar todo lo material que tienes o el poder que puedes llegar a tener no eres mejor persona, simplemente eres una persona con cosas materiales, que algún día estas cosas materiales pueden desaperecer. En cambio, el respeto es una cosa que con cosas materiales, con poder o sin, siempre se conserva.

Acuérdate - practica:

- habla con respeto a tus mayores
- perdona las equivocaciones, tu también te equivocas
- contesta siempre a los correos electrónicos
- avisa si llegas tarde a una reunión, se puntual
- escucha a los demás, escucha activa
- lo que no es tuyo, no lo cojas, ni lo rompas
- si se cae algo al suelo delante tuyo, recogelo y dalo a la persona
- no grites nunca a los demás
- no hables mal de los demás a sus espaldas
- se sincero con tus actos

Observa la nobleza de un caballo, si practicas lo mismo obtendrás el respeto de los demás a parte de una infinidad de beneficios, lealtad, alegria, compañerismo, honestidad, cariño, fidelidad...

También hay que decir, que hay momentos en los que se tiene la sensación de hacer el ridículo, que la gente se rie de ti o te menosprecia por poner en práctica estos actos, simplemente ingnoralo, sigue tu camino.

Y como siempre, con la práctica se obtienen resultados y de los errores se aprende, son lecciones.

egb 


diumenge, 2 de desembre del 2012

Como triunfamos

Hay muchas maneras de triunfar, la que nos han enseñado estos últimos años, pisar a quien se ponga en nuestro camino para conseguir estar arriba, olvidando la credibilidad y honestidad.

Siempre han dicho que las mentidas tienen las patas cortas, que es como decir, que las malas acciones al final salen a la luz.

Mirando en este mundo empresarial donde hay muchos triunfadores y triunfadoras con una credibilidad demostrada se observa su taranna y observamos que,
  • tienen claro su objetivo, dedicación exclusiva a la realización de su objetivo.
  • son el primero en entrar y el último en salir
  • disfrutan realizando el objetivo marcado, implicando sin limite el tiempo a emplear
  • hacen cosas diferentes para tener resultados diferentes, iniciativa, ingenio...
  • tiraran alto, al triunfo seguro, aseguran el éxito del objetivo
  • son agradecidos con la vida, devuelven lo mismo que les ha hecho triunfar
  • reconocen sus errores y sus equivocaciones para mejorar en su estrategia para el éxito de su objetivo














Si tenemos dudas de que estas pautas sean las correctas, tenemos que comprobarlo nosotros mismos buscando un objetivo claro y provar todas estas pautas de trabajo. Si queremos llegar alto y mantenernos arriba, duro trabajo, seguro que nos costará tiempo, esfuerzo y tenacidad, como el plantar una tomatera, hay que plantarla, abonarla, regarla durante tiempo y dejar que crezca, que produzca sus frutos hasta su madurez, las prisas son malas compañeras de viaje para un buen resultado.

En todo el trayecto para conseguir tu objetivo, tendrás errores, caerás, subirás dos peldaños y bajarás tres, de esos errores aprenderás, de esas caidas volverás a levantarte, subirás peldaños de dos en dos y de de todo ello con la proporción exacta de paciencia conseguirás totalmente tu objetivo.


Dependiendo de tu objetivo, necesitarás un tiempo para realizarlo, esta claro que si te dedicas más tiempo/horas al principio más deprisa llegarás, si alargas el tiempo más tarde llegarás y menos tiempo disfrutaras del beneficio o beneficios de tu objetivo, el tiempo hasta llegar está en tus manos.


No es nada fácil este camino, aunque tu entusiasmo sea alto, tu perseverancia incalculable y tu entusiasmo impresionante, es innecesario vender un camino lleno de rosas delante de un camino con mucho esfuerzo, esfuerzo recompensado.

Teniendo claro estos puntos, sabiendo que tendremos estas subidas y bajadas,  el éxito esta asegurado.





        Persevera y triunfarás






territorioprofesional.com - egb

diumenge, 11 de novembre del 2012

Cómo motivar a tu personal



Gran reto hoy en día el tema de tener a tu personal motivado, estos días es donde se demuestra si eres un buen lider, si tu liderazgo es innato o has trabajo para hacerlo efectivo.

Ese liderazgo de poder, propio liderazgo masculino, esta más que obsoleto, mentalidades conservadoras todavia lo mantienen, una manera de demostrar sus debilidades de mando.
Si miramos en grandes empresas, y también de pequeñas, observamos que son dirigidas por liderazgo masculino. Me pregunto, donde estan esas empresas dirigidas por liderazgo femenino? Hay empresas, estamos en igualdad?
  
Begoña Pavón explica muy bien, los atributos de una buena líder:

Atributos de una buena Líder
- Los que se refieren a ti misma – Autoliderazgo y Autoestima. La persona con un buen autoliderazgo no se estresa, no siente ansiedad, no se desanima. La persona con una buena autoestima nunca temerá que un/a emplead@ le quite el puesto o le haga sombra. Al contrario, le gustará que crezca como profesional.
- Los que se refieren a tu equipo – Escuchar, colaborar, formar, relacionarte, todos ellos referidos al tiempo y atención que dedicas a tu equipo. Hazte a la idea de que una buena parte de tu jornada laboral tendrá que estar dedicada a la supervisión de tu equipo. Eso es lo que hará que la productividad suba y que todos estéis a gusto.

Debes dejar muy claro lo que se espera de cada miembro del equipo
Cuando no sabemos qué se espera de nosotr@s nos sentimos perdidos, sin rumbo. Deja muy claro a cada uno cuales son sus funciones, donde empiezan sus tareas y acaban las del compañero, en qué áreas esperas proactividad y qué temas precisan de tu supervisión directa.
Transmitir correctamente los valores de la empresa también ayudará a tu personal a identificar la “energía” que mueve a la plantilla completa y lo que se espera de él/ella a nivel general, además de lo que se espera en tu área.

Haz ver a cada uno que es importante para el equipo
Esto hará que se sientan motivados individualmente. Además hará que cada uno valore al resto, lo que creará un buen clima laboral y espíritu de equipo.
Si tú que eres la Líder demuestras al grupo la importancia de un puesto, esa persona no necesitará luchar para ser reconocida por sus compañeros, incluso si su trabajo tiene menor remuneración y categoría profesional. Trata de transmitir la idea de que cada persona del equipo es igual de importante a la hora de que todo funcione correctamente.

Cuida a los nuevos miembros del equipo
Cuando un equipo ya está formado y funciona, es fácil que nos olvidemos de lo importante que es nuestra participación en la integración de un nuevo miembro.
Aunque entiendo que dé pereza, cada persona que se incorpora tiene derecho a recibir el mismo tratamiento que recibió cada miembro del equipo cuando se formó el grupo o cuando tú llegaste a liderarlo. Haz ese esfuerzo, es una inversión ya que esa persona se integrará más rápidamente, estará más motivada y tendrá menos estrés y una actitud más positiva.

Nunca te olvides de que trabajas con personas, no son activos y mucho menos números. Debes motivar a tu personal, cuanto más les cuides mejor te responderán, cuanto más les hagas participar de las decisiones más se involucrarán, cuanto mayor sea tu Autoliderazgo menos picos tendrán el rendimiento y el clima laboral de tu equipo.
“Liderar no es mandar, es saber servir y dirigir a los demás con propósito y amor”.
Si sabemos que hay esas mujeres lideres que pueden gestionar un buen equipo, que hace que nos frenemos para ponerlas delante de nuestro equipo, de nuestra empresa? Inseguridad, miedo, ……


Si queremos saber si los cambios son buenos o nos pueden dar unos resultados diferentes, lógicamente tenemos que plasmar esos cambios, atrevernos a apostar por esas personas que pueden dar un cambio a nuestra extructura actual en la empresa.


Hay que estar preparados para ver los resultados de esa nueva gestión, porque lo más seguro que nos sorprenderan de diferentes maneras, tanto postivamente como negativamente, solo hay que esperar los resultados. 
También hay que decir, que las líderes actuales y futuras, tienen que prepararse para esos nuevos retos, para implantar un nuevo liderazgo de equipo, una nueva cultura de mando, donde premie la jerarquia linial, nuestro futuro¡

Preguntar, informarse, dejar aconsejarse por buenos/buenas líderes haran que todo fluya de mejor manera, aplicar la asertividad, inteligencia emocianal para aprender es una demostración de una futura buen líder.

                                              


















Información de Begoña Pavón - egb